REGLAMENTO Maratón del Grand Toulouse
Artículo 1 - Organización
La Comunidad urbana del Gran Toulouse organiza, con la colaboración del Comité Departamental de Atletismo del Alto Garona, el Marathon del Gran Toulouse el domingo 24 de octubre de 2010 a las 8:45 horas cuya salida está situada en el municipio de Toulouse y la meta en la plaza del Capitole en Toulouse.
Artículo 2 – Recorrido y distancia
En conformidad con la reglamentación vigente relativa a las carreras en carretera de tipo maratón, la distancia de 42,195 km ha sido medida por un árbitro federal oficial de acuerdo a las normas nacional e internacional (FFA y IAAF).
Artículo 3 - Sello
Al cabo de cada temporada deportiva, la Federación francesa de atletismo otorga un sello a cada maratón corrido en Francia. El sello obtenido por el Grand Toulouse será, anexado al presente reglamento en cada temporada deportiva.
Artículo 4 - Inscripciones
La prueba está abierta a los corredores titulares de una licencia o no, nacidos en 1990 y antes, hasta 12 000 participantes máximo.
(Las categorías de edad darán lugar a una clasificación separada en acuerdo con la FFA. Nótese que se efectuarán controles durante la competición, con el fin de asegurar las perfectas condiciones de regularidad de la carrera. Se indica manifiestamente que los corredores participan en la competición bajo su propia y exclusiva responsabilidad.)
En aplicación de la reglamentación en vigor, solamente se aceptarán los participantes que presenten, según el caso:
- una Licencia Athlé Compétition, Licencia Athlé Santé Loisir opción Running o un Pass’Running expedidas por la Federación Francesa de Atletismo;
- una Licencia expedida por la FFTRI, la FSCF, la FSGT o la UFOLEP. En este caso, la mención de no contraindicación a la práctica del atletismo en competición o de la Carrera a pie en competición debe aparecer de manera precisa, por todos los medios, en la tarjeta de Licencia;
- una Licencia expedida por la UNSS o la UGSEL para la temporada en curso siempre y cuando sean correctamente validadas por el establecimiento escolar o por la asociación deportiva.
- un certificado médico de no contraindicación a la práctica del Atletismo en competición o de la carrera a pie en competición que date de menos de un año o su fotocopia. El organizador conservará este documento en original o en copia como justificante en caso de accidente. Ningún otro documento podrá ser aceptado como justificante de la presentación del certificado médico.
El Ministerio de Juventud y de Deportes, así como la FFA, comunican que, "por razones vinculadas tanto a la dificultad de reconocimiento de la persona signataria, como a las dificultades relacionadas con la traducción de las menciones indicadas en el certificado médico, es necesario que el mismo sea realizado por un médico que ejerza en Francia»
Las inscripciones se realizan de tres maneras:
- en línea, en el sitio www.lemarathondugrandtoulouse.fr
- por correo: Communauté Urbaine du Grand Toulouse - Service Bases de Loisirs - 6 rue René Leduc - B.P. 35821 - 31505 Toulouse cedex 5.
- en las oficinas de la Communauté Urbaine du Grand Toulouse, service Bases de loisirs.
No se aceptará ninguna inscripción a partir del último domingo a media noche anterior a la prueba, es decir 7 días antes del maratón.
Todas las solicitudes de inscripción que no cuenten con la totalidad de los siguientes documentos, se considerarán como incompletas:
- boletín de inscripción rellenado debidamente;
- pago de los derechos de inscripción; por tarjeta bancaria, cheque a la orden del Trésor Public o por giro administrativo.
- certificado médico de «no contraindicación a la práctica del atletismo en competición o de la carrera a pie en competición» que date de menos de un año a la fecha de la prueba o una copia de la licencia deportiva vigente del interesado;
- el presente reglamento aceptado (marcar la casilla);
- Ninguna solicitud incompleta dará lugar a una inscripción al maratón nacional del Grand Toulouse mientras los documentos faltantes no hayan sido entregados a la organización. La fecha límite queda fijada al domingo a media noche anterior al día de la competición, es decir, 7 días antes del maratón.
Asimismo, la organización prevé puestos de salida «élites» (menos de 2:45 horas para los hombres y menos de 3 horas para las mujeres) y «preferentes» (menos de 3:15 horas para todos los participantes) para los corredores que lo soliciten y que puedan certificar los resultados correspondientes en distancia maratón y semi-maratón realizada después de octubre de 2008.
Artículo 5 - Registro
Todo registro es personal, firme y definitivo y no puede ser objeto de reembolso por ningún motivo, a excepción de los corredores que hayan optado por la garantía específica «cancelación» que asciende al 10% del importe de la inscripción. No se autoriza ninguna transferencia de inscripción bajo ningún concepto. Cualquier persona que transfiriese su dorsal a una tercera persona, será reconocida como responsable en caso de accidente ocurrido o provocado por la misma durante la prueba. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente frente a este tipo de situación. El dorsal deberá ser completamente visible durante la carrera.
La participación financiera individual solicitada a cada corredor la establece cada año el Grand Toulouse tras la recomendación de un comité de pilotaje de la prueba que está anexo al presente reglamento.
Artículo 6 - Recogida de dorsales
Cada dorsal es entregado al corredor correspondiente, siempre y cuando presente el resguardo de inscripción debidamente regularizado, así como un documento de identidad. Este dorsal deberá retirarse en la Aldea Maratón (Village Marathon) en el transcurso de los dos días anteriores a la carrera, es decir el viernes y el sábado, entre las 9 y las 19 horas.
Toda asignación del dorsal es firme y definitiva.
Por ningún motivo se enviarán los dorsales por correo, ni serán entregados el mismo día de la carrera, es decir el domingo del maratón.
Artículo 7 - Reglamento federal
La Federación francesa de atletismo constituye y comisiona un jurado compuesto de jueces árbitros y de comisarios de carreras, que tomarán todas las decisiones en conformidad con el reglamento federal en vigor el día de la competición.
A partir del kilómetro 5, cada 5 kilómetros, habrá instalados 8 puntos de abastecimiento sobre el recorrido, así como 16 puntos de refrescos cada 2,5 kilómetros. Igualmente, a la llegada, los corredores podrán comer en el lugar de abastecimiento previsto para ello.
Artículo 8 - Servicios de Sanidad y Seguridad vial
Los servicios de socorro y médicos de la competición pueden decidir si excluyen de la competición a un competidor por razones médicas. Cualquier corredor puesto fuera de la competición que desee continuar la prueba, lo hará bajo su entera responsabilidad y la organización no podrá ser considerada como responsable en caso de accidente.
La seguridad está a cargo de los señaladores y de los servicios de policía.
Artículo 9 - Tiempo
Los participantes dispondrán de un máximo de 6 horas para efectuar el recorrido hasta la línea de llegada. Después del paso del vehículo de fin de carrera, los participantes deberán conformarse a las reglas de circulación del reglamento local.
Todos los inscritos recibirán un chip electrónico que los participantes deberán instalarse sistemáticamente en la línea de salida. Si el participante no tuviese el dicho chip, no podrá ser clasificado a la llegada.
Todos los corredores deben pasar sobre las alfombras de cronometraje de salida, intermedias y de llegada, para que su prestación sea tomada en cuenta oficialmente.
Por otro lado, cualquier corredor que no tomase la totalidad del recorrido de la prueba, no podrá ser clasificado a la llegada.
Si un corredor se abastece fuera de los puntos de abastecimiento, es susceptible de ser descalificado.
En caso de abandono o de no participación, el participante deberá devolver imperativamente el chip a la organización dentro de los 15 días siguientes a la prueba. Si un chip no es devuelto, será facturado a 10 € y ocasionará la descalificación de la competencia.
Artículo 10 - Seguros
Responsabilidad civil: en conformidad con la ley, la organización ha suscrito un seguro que cubre las consecuencias de la responsabilidad civil, las de los encargados remunerados o no y las de todos los participantes en la carrera del maratón del Grand Toulouse, así como de los jueces árbitros y comisarios de las carreras, en el ejercicio de su actividad. Los participantes titulares de una licencia o no, están considerados como terceros entre ellos.
Cualquier participante que lo solicite, podrá obtener un justificante.
Individual accidente: los participantes que no tuviesen seguro personal que cubra sus daños corporales, en particular los no titulares de licencia de una federación deportiva, pueden en el momento de la entrega de dorsales, suscribir esta fórmula de garantía que propone la compañía de seguros de los organizadores.
Es sumamente recomendable a los participantes que suscriban dicha póliza de persona y que verifiquen que la cobertura sea suficientemente adaptada a sus necesidades.
Artículo 11 - Derecho a la imagen
Cada participante autoriza a la Comunidad urbana del Grand Toulouse (o a sus titulares de derechos) a que utilice o haga utilizar o reproducir, su nombre, su imagen, su voz y su prestación deportiva dentro del marco de la carrera-relevo en vistas de cualquier explotación directa o bajo forma derivada de la prueba; lo anterior, en cualquier soporte, en el mundo entero, por todos los medios conocidos o desconocidos a la fecha, y por toda la duración de protección actualmente acordada a estas explotaciones directas o derivadas por las disposiciones legislativas o reglamentarias, las decisiones judiciales o arbitrales de cualquier país, así como por las convenciones internacionales actuales o futuras, incluso para las posibles prolongaciones que pudiesen ser aportadas a esta duración.
Artículo 12 - Circulación en el recorrido
Las bicicletas, vehículos rodantes y / o motorizados, seguidores o acompañantes quedan formalmente prohibidos sobre el recorrido, a excepción de los vehículos de organización y de seguridad, de sanidad y de socorro. Cualquier corredor que recibiese asistencia por este tipo de medios es susceptible de descalificación y de expulsión de la carrera.
La seguridad queda a cargo de los servicios del orden y de los señaladores.
Artículo 13 - Recompensas y premios
Los podios tendrán lugar en el lugar al final de la competencia. Cualquier corredor que no esté presente en estos protocolos es considerado como renunciante a toda recompensa.
Los premios se entregarán solamente después de disponer del resultado de los controles anti-dopaje.
Los premios y las primas no son acumulables en regla general. El corredor beneficiará de la recompensa más ventajosa de aquellas a las que las clasificaciones le den derecho. Los lotes no entregados serán otorgados automáticamente al corredor siguiente en la clasificación correspondiente. Sólo las bonificaciones previstas según el resultado realizado pueden adicionarse a estas primas.
Artículo 14 - Handisport
La competencia está abierta a los corredores handisports. Una salida «handisport» se dará por anticipación, únicamente para los corredores en silla de ruedas titulares de licencia de la Federación Francesa Handisport. Los corredores que sufran de cualquier otra discapacidad tomarán obligatoriamente la salida común a las 8:00. Se establecerá una clasificación en función de las categorías reconocidas por la Federación Francesa Handisport. (Cf. Reglamento anexo)
Artículo 15 - Aceptación del reglamento
La participación al maratón internacional del Grand Toulouse implica la aceptación expresa del presente reglamento de parte de cada participante, por el cual se compromete bajo promesa de decir la verdad, a no anticipar la salida y a recorrer la distancia completa antes de atravesar la línea de la meta.
Artículo 16 – Litigios
En el caso de un litigio no resuelto a través del presente reglamento, se aplicará el reglamento de la FFA.
Cada participante deberá aceptar el presente reglamento marcando con una cruz la casilla correspondiente en su boletín de inscripción o en el momento de su inscripción en el sitio internet.
Artículo 17 – Seguros de cancelación
Asegurado: toda persona residente en Francia podrá, en el momento de su inscripción, suscribir la garantía de cancelación antes del 17 de octubre de 2010 cumplimentando independientemente el formulario de suscripción de la compañía aseguradora y con su pago, enviándolo directamente a la misma.
El coste de este seguro asciende al 10% del importe de la inscripción.
Objeto de la garantía: el asegurador garantiza el reembolso de los gastos de inscripción a la carrera del Maratón del Grand Toulouse de acuerdo a las condiciones anexas al presente reglamento.
Condiciones de indemnización: todas las solicitudes de reembolso deberán dirigirse a la Communauté Urbaine du Grand Toulouse (6 rue René Leduc – BP 35821 Toulouse cedex 5), acompañadas del justificante correspondiente y de una copia de la póliza de seguros, a más tardar dentro de los 10 días posteriores a la manifestación.